A partir de la conferencia de
Mercedes de Francisco, elabora una reflexión expositiva de la
consideración que te sugiere el concepto de "normalidad" llevado al
terreno sociológico, educativo y tu experiencia. ¿Tienen las palabras que usamos
influencia en nuestro modo de pensar, sentir y obrar? ¿Podemos encontrar
argumentos a favor o en contra sobre la aplicación del concepto
"normal" a las personas? ¿En qué medida el adjetivo "normal" puede tener
relación con la "norma"? ¿Somos realmente cada persona un ser
"singular" o debiera seguir empleándose el término "normal"?, etc.
Elabora una reflexión a mano cuya extensión abarque (según el tamaño de tu caligrafía) un folio por las dos caras. Pautas para la elaboración de una reflexión:
- El objetivo de una reflexión es pensar y darse un tiempo para ello, normalmente primero se hace un borrador en sucio y finalmente se elabora el texto final. No tengáis prisa, para madurar como personas necesitamos espacios personales de intimidad y soledad.
- Elige las palabras e ideas clave del vídeo/texto... que articulan el discurso y las que más te han resonado para articular y exponer en tu redacción.
- Ordena el texto final en párrafos, cada uno de ellos ha de contener una idea principal y en el texto escrito se separan unos de otros con un espacio mayor que el de entrelíneas;
- La presentación facilita la lectura y el ánimo del receptor; añade además la sangría al principio del texto y justifica los márgenes; también se pueden subrayar las palabras o frases clave que queramos resaltar.
- Utiliza un modo de expresión escrita diferente al lenguaje oral; para evitar el empleo del yo si fuera innecesario se utiliza el modo impersonal o la 1ª persona del plurar. (Se podría concluir diciendo... nos hace pensar que...)
- La estructura de un texto escrito tiene al menos 3 partes: Presentación (donde exponemos al lector lo que vamos a tratar), desarrollo (párrafos explicativos) y conclusión (síntesis de los expuesto).
- Revisisón final de faltas ortograficas y expresiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario