Con mis mejores deseos para que paséis unas felices fiestas y
acrecentéis vuestra vocación para continuar en este camino tan precioso
que habéis elegido de formaros para ser educadores/as infantiles; que cada
día seamos un poco más humanos, más ecológicos, más sensibles.... Un
fuerte
abrazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCMkOd0UTAXgm0Yzgqz7EHs-2HGLc6J2bJ5gYQAtpAtUtsG1Irk1Lfw3NXXJo57yshvg1vGo7fddT7wB9MjxfBialEuafH3AH6aYj7S4n4d6SruRXQPjUtQ0kK4QZZ8zmwytsX6p7Bhvk/s1600/Cabecera+blogaula.jpg)
jueves, 19 de diciembre de 2019
lunes, 9 de diciembre de 2019
Unidad de Trabajo 6: Recursos espaciales, materiales y temporales
Etiquetas:
Unidades de Trabajo,
UT 6: Recursos espaciales
TRABAJO DE GRUPO: Modelos de atención a la infancia (13 de enero)
A partir de la Unidad de Trabajo 6 realizaremos por un grupos
un trabajo de exposición de distintas modalidades de atención a la
infancia ya sean relacionadas con las nuevas pedagogías o con otros
países europeos. El trabajo constará de la exposición de un Power Point o
similar de unas 20 diapositivas y una exposición oral de unos 20
minutos. La distribución por grupos será la siguiente:
- LUDOTECA: Lucía, Gissel e Irune
- GRANJA-ESCUELA: Nerea A., Jennifer y Lili
- BOSQUE-ESCUELA: Chenoa, Elena y Pedro
- PEDAGOGÍA WALDORF: Alba, Verónica, y Jami
- MADRES DE DÍA: Luisa, Nerea P. y Ana V.
- ESCUELAS AMARA BERRI: Ana C., Sara y Glenny
- ESCUELAS DE REGGIO EMILIA: Karelis y Ainhoa,
- REINO UNIDO E IRLANDA: Brenda y Laura,
- ALEMANIA Y FRANCIA: Mª del Mar y Geovana,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)