viernes, 27 de septiembre de 2019

Sindicato de Estudiantes

Buenos días a tod@s. 
Os deseo un feliz día de concienciación de la urgencia de colaborar con el cambio climático. Qué sea no solo un día de exigir sino también de autoexigirse, nadie tiene el volante de este coche que es el consumo y la productividad... todo es resultado del conjunto de las opciones individuales de cada un@. Así que, para quienes hagais huelga externa y para quienes hagáis huelga interna, que paséis un bonito día de aprendizaje y reflexión. Os dejo el enlace del Sindicato de Estudiantes. 

domingo, 22 de septiembre de 2019

Reflexión individual 1: ¿Será innecesaria la gente el en siglo XXI? (fecha 10 de octubre)

     Esta reflexión sobre la propuesta de Yuval Noah la entregaremos como fecha tope el 10 de octubre. ¿Será inexorable este destino para la humanidad? ¿La población con pocos conocimientos se verá reducida a vivir en el paro y cobrando subsidios? ¿Estaremos tan controlados por la tecnología que nos conocerán otr@s mejor que nosotr@s mism@s? ¿Las máquinas podrán sustituir a las personas? ¿Podemos hacer algo como educadores para que no sea así? Como dimensión mínima aproximada del trabajo contamos con un folio a mano a doble cara; palabras clave para pensar: Castas biológicas, homo deus frente al homo sapiens, tecnología, dataismo, bitoin, medioambiente, población innecesaria. 
Este artículo ha sido tomado de la siguiente fuente: 

VÍDEOS UT 2 : Historia de la Educación Infantil en España

Luis de Góngora - Hermana Marica (1:59)
PLATERO Y YO-3 "LA MIGA" (2:33)
Escuelas de párvulos (Robert Owen) New Lanark (4:41)
La ley Moyano (1:13)
Película completa de "El cabezota" (1:28:8)
El Kindergarten froebeliano (13:54)
Escuelas del Ave María, Andrés Manjón (6:32)
Una vida dedicada a los niños - María Montessori (3:06:59) Subtitulada
Las misiones pedagógicas (6:00)
Fragmento de "La lengua de las mariposas" (2:40)
1 Educación en la postguerra (1:30)
2 Educación en la posguerra (5:05)
 Ley General de Educación 1970 (4:44)
Hablamos de Educación con Pedro Uruñuela. Alumnos y Alumnas en la LOE-LOGSE y en la LOMCE (4:00)
Wert explica detalles de la LOMCE (1:53)

VÍDEOS UT 2 : Historia de la Educación Infantil en Europa

Cultura espartana (7:18)
Educación en Grecia (4:08)
¿Cómo era ser niño en la Roma Antigua? (4:14)
 Paseando por Madrid. Biblioteca Escuelas Pías (3:41)

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Bienvenid@s al nuevo curso

    Quisiera comenzar aprovechando este blog para daros mi bienvenida al curso 2019-20.  Este blog está creado como una herramienta de aula para recopilar información sobre el módulo de Didáctica de la Educación Infantil, se irán agregando aquellas unidades de trabajo, artículos, vídeos, opiniones, etc. que puedan servirnos y mejorar nuestras competencias como profesionales en el mundo de la educación infantil. No dudéis en aportar vuestros comentarios para mejorarlo entre tod@s.  Espero que la información que se presenta os sea de utilidad. 

      Esperando vuestra participación y vuestra ayuda, recibid un fuerte abrazo.

Horario 1º Ed. Infantil - Vespertino 2019-2020


Módulos que se cursan en el CFGS de Educación Infantil


jueves, 5 de septiembre de 2019

Calendario del curso escolar 2019-20

     En el siguiente calendario están programadas la entrega de las dos reflexiones individuales de este trimestre de las que ya se darán las instrucciones. La exposición de los pedagogos se realizará en grupos de trabajo, se iniciarán en función del periodo que corresponda según el desarrollo del programa, aproximadamente en el mes de noviembre. La fecha de examen se pondrá entre tod@s con el fin de armonizar el calendario de exámenes del grupo con los demás módulos.

     Para quienes deseen consultar el Calendario oficial de todo el curso 2019-20 os dejo el link que remite a la página oficial de la CAM.
Calendario del curso escolar 2019-20

La 2ª Evaluación será el 12 de marzo

Cuestionario Inicial

Hola a tod@s


           Aquí está el cuestionario inicial que os voy a pedir a tod@s para conocer un poco cómo sois. No es necesario contestar a todo, si algo no los queréis decir por considerarlo privado, no pasa nada. Cada uno que responda a su aire, solo lo voy a leer yo con fines didácticos para orientarme un poco. Os lo voy a pedir a mano en un folio/s para recogerlo en esta primera semana de clase. Gracias.

Unidad de Trabajo 3: Aportaciones pedagógicas

UT 3: Aportaciones pedagógicas

Unidad de Trabajo 2: Evolución histórica de la EI

UT 2: Evolución histórica

Unidad de Trabajo 1: Perfil profesional del TSEI

En el siguiente enlace podéis descargaros la Unidad de Trabajo 1:
UT 1: El perfil profesional del TSEI